NUEVO | Podés Suscribirte y recibir las nuevas entradas y comentarios del Blog en
1. Tu Página Principal de Google (click en opción Google)
2. La lista de Favoritos de tu Navegador (click en opción Atom)

Translate Blog

viernes, 27 de agosto de 2010

11va. Bienal del Cartel de México


La Bienal del Cartel de México cumple 20 años y 11 ediciones.Las conferencias magistrales serán en Puebla y las exposiciones en el DF entre el 28 y octubre y el 2 de noviembre. Entre los invitados destacados están: MICHEL BOUVET, VICENTE FERRER, LUBA LUKOVA y SERGIO VEGA. 
Las exposiciones incluyen Afiches de cine de Josep Renau, Homenajes a Fukuda, Tapani Aatoma, Eric Olivares y Milton Glaser una muestra retrospectiva de afichismo español, otra de afiches contemporáneos rusos y obviamente aquellos seleccionados en el Concurso Internacional.
Link: www.bienalcartel.org.mx


Agradecimiento a los colegas mexicanos....

La Bienal del Cartel de México estrenó Blog este año y nos presentó a sus seguidores. Nos sumamos, por supuesto, e que iremos difundiendo sus novedades....
Link: bienalcartel.blogspot.com


Indarra y Nokia

Indarra busca votos para el Concurso Nokia
















Julieta Gayoso, dueña y diseñadora de Indarra.dtx, busca aliados para ganar el concurso de la finlandesa Nokia, para desarrollar una nueva versión de su campera con panel solar que será más barata y accesible.
Sus camperas (desarrolladas hace dos años en Indarra con paneles solares desmontables en la espalda que sirven para cargar dispositivos electrónicos) fueron seleccionados para el concurso de Nokia y gana el proyecto que más votos recibe on-line. Se puede votar una vez al día.

Para ver los proyectos y votar: www.nokia.com.ar/productos/nseries/embajadores-nokia
(Julieta nos cuenta que si bien hay que dar nombre y DNI para votar, NO es necesario crear una cuenta de correo tal como se entiende en la página)

A propósito de esto....

Indarra.dtx es una marca de ropa argentina que nació hace muy pocos años.....como todas, a fuerza de inversión mínima y mucho pulmón. La particularidad de las prendas diseñadas por julieta Gayoso es que tuvieron desde el principio la idea de la originalidad sustentable. Hacia dónde ir? Hacia un futuro posible en 10 o 20 años......

Obviamente que ningún objeto de uso, por sí mismo, va a cambiar el grave tema de la predación humana al medio ambiente; se necesitan muchas fuerzas unidas para eso...Pero si la espalda de una campera puede alimentar dispositivos electrónicos sin usar red eléctrica, al sumar un panel solar desmontable y simplemente estar expuesta al sol, o si una prenda puede ser de hilo de bambú (una especie arbórea que crece rápidamente y BRINDA nutrientes al suelo en vez de quitárselos) y a la vez este tejido naturalmente es antibacteriano y no necesita procesos químicos antimanchas pues el bambú ya lo tiene y usa anilinas naturales......creo que suma. Y creo que alguien (julieta Gayoso) se encargó de pensarlo y hacerlo en lugar de aprovechar el buen momento de la industria textil sólo para crear una marca más de indumentaria.

Sin embargo, esta prenda particularmente nos obliga, como en cualquier análisis sustentable, a mirar el bosque además del árbol.....Para que el esfuerzo no se transforme en una entelequia (algo sin potencial real). Nokia -aunque va dando pasos con respecto bajar los índices de contaminación, como crear carcasas fabricadas a partir de células de maíz, o con éste tipo de concursos de apoyo, entre otras acciones de su departamento de I+D- es una empresa enormemente importante, que tiene los recursos necesarios para basar su política de IT en sumarse a la búsqueda de una fuente portátil de energía sustentable, que no sea a base de metales y químicos tóxicos como son los que actualmente usan las baterías, que deben ser a su vez, cada vez más grandes y potentes.....(quizás ya lo esté haciendo, pero no es de público conocimiento).

miércoles, 25 de agosto de 2010

Novedades Onaire

Expo en Espacio Cultural El Hormiguero | La Plata



Onaire sigue a full y a buena hora! Acá va el Link de la muestra que hicieron en La Plata con nuevos trabajos del colectivo a los que sumaron las piezas desarrolladas durante el segundo workshop dictado en la Cátedra Venancio de Tipografía | FADU | UBA
"Bicentenario de la Recvolución de Mayo"
Q siga el baile y Chapeau!

* Onaire es un colectivo argentino de afichistas, a su vez, diseñadores gráficos, a su vez, profesores universitarios, dedicados a producir murales, collages y serigrafías sobre distintos soportes. Su obra espontánea por lo general, aborda reflexiones sobre temas sociales, políticos y culturales  
inmediatos, bajo una metodología propia y única.

Para ver los trabajos hacer clik sobre la imagen

lunes, 16 de agosto de 2010

Blogs para seguir...








Center for the Studies of Political Graphics           

     
                                                                                  
                    DISEÑADORES DE BOLIVIA

sábado, 7 de agosto de 2010

Agenda de Encuentros

Para seguir....

 En Octubre de este año se realizará en la Ciudad de Córdoba la "Exposición Latinoamérica Diseña" y el año próximo el "Foro Latinoamericano de Diseño"
Más info en:
www.rldiseno.com

Diseño Sustentable y nuevos combustibles



 Diseño vs. Tiempo
"La falta de petróleo se prevee entre 2013 y 2020" El País (España) Sab. 08 de agosto 





Hace poco comenté una nota sobre diez productos Sustentables que se comercializan con éxito en nuestro país. Ahora sumo este dato comentó hoy mi padre sobre una nota aparecida en el Diario El País (España) de hoy  "La falta de petróleo se prevee entre 2013 y 2020 "

Estamos en 2010 y la mayoría de los que vivimos en las ciudades y pueblos o en medio del campo seguimos dependiendo del petróleo para la mayoría de nuestras actividades (alimentación, consumo, producción de bienes, comunicaciones, etc) Pero también mucha gente en el mundo que ha tomado conciencia de que el remedio "en este caso" no depende de los grandes intereses sino del cambio de hábito individual y la prevención comunitaria. Porque tampoco las necesidades y soluciones son iguales en cada lugar. De eso trata este artículo publicado hoy en el diario El País de España.



Link a la nota del Diario EL PAIS 8.8.2010
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/transicion/mundo/petroleo/elpepusoc/20100807elpepusoc_1/Tes


Sin embargo, y como encabezé esa nota en La Nación, INSISTO en que somos los diseñadores, arquitectos, urbanistas e investigadores quienes en conjunto con los microemprendedores y vecinos locales  -cada uno sabrá cuál es el más cercano- podamos proveer a nuestra vida cotidiana de aquí a muy pocos años de herramientas, hábitos y espacios "actualizadamente ergonómicos" o sea, en los que se pueda vivir sin que la única Ley sea el "Sálvese quien pueda" y el mayor índice de muerte "El hambre". Realmente de estos temas creo que deben ocuparse los Blogs de Diseño en este momento y no de si existen o no "Marcas de alta o baja performance".....Hay momentos para todo en esta vida.

Link a la nota sobre productos Sustentables: