En la columna de la derecha encontrarán un Espacio dedicado a los "Ex alumnos del Taller de Diseño III de la Cátedra Saavedra" Si bien este taller funcionó durante veinticuatro años ininterrumpidamente, el sitio está especialmente dedicado a los últimos 9 años (2000 al 2008)
Durante estos años trabajamos una tipología de proyecto muy específica que fue el "Proyecto Complejo Anual" a partir de:
Modelo conceptual en el que se analizaba en toda profundidad el tema a abordar y sus subtemas y relaciones internas
Modelo Tridimensional que sintetizaba este Sistema Abierto en una morfología corpórea
Identidad Visual de marca, submarcas y sitematización cromática, tipográfica e icónica
Sistema de afiches que tomaba un pequeño sub tema como hecho paradigmático
Relevamiento Topográfico, Toponímico y Toposémico del contexto arquitectónico y urbano de la muestra
Diseño Espacial de una muestra en el Centro Cultural Recoleta y luego en el Palais de Glace
Programa señales e hitos urbanos
Diseño editorial del catálogo
Documentación editorial, infográfica y multimedial completa del proyecto
Este Proyecto Anual debía tener coherencia interna vinculante y para esto, además de evaluarse en forma periódica y final, debía ser expuesta por el grupo de alumnos en Coloquio a fin de año.
Una experiencia increíble que duró nueve años y que nos dio la oportunidad de explorar, corregir, ajustar metodologías, pero sobre todo nos permitió construir entre todos (Titular, docentes y alumnos) una forma integral de producir proyectos de Diseño Gráfico, Espacial y de Comunicación Visual basados en la discusión y debate sobre los abordajes proyectuales transdiciplinares que permitieron profundizar la conciencia de un mundo diverso, injusto y fragmentado, necesitado de profesionales dotados de un alto nivel de análisis crítico e idoneidad proyectual, capaces de evaluar al público y a sus entornos como comunidades culturales de usuarios con aptitudes y necesidades humanas específicas o generales, pero nunca masivamente reduccionistas. Y poder dar una respuesta a ello desde nuestra profesión y con la colaboración de colegas de otras áreas.
Por eso los temas de interés social (marcados por el Programa de Diseño III de la FADU) que elegimos durante esta rica experiencia pedagógica fueron diversos:
‹‹Los Proyectos de Investigación en la FADU››
‹‹Los Bienes Universales en conflicto y en crisis››
‹‹El 30 aniversario del Golpe Militar de 1976››
y finalmente desde 2006 ‹‹El Bicentenario de la Revolución de Mayo››
La Cátedra de Diseño Gráfico I, II y III cuyo titular, como dije, fue el Prof. Alfredo Saavedra durante 24 años dejó de existir en la FADU en 2008 debido a la jubilación complusiva que la UBA impone hoy a los profesores que cumplen 65 años. Algo que no ocurre en otras Universidades Nacionales. Durante todos estos años su Titularidad se fue actualizando regularmente a través de Concursos de Renovación cuyo última oposición tuvo lugar en 2006 renovando por otros 7 años su carácter de Prof. Titular y obteniendo la primera posición en el Orden de Mérito. Sin embargo dos años después debió abandonar el cargo...
Hoy el Prof. Saavedra ha sido reconocido por la UBA como Profesor Consulto y la Cátedra seguramente volverá a la FADU a partir del actual llamado a Concurso de nuevos Titulares y por todos quienes tomaremos la posta y el desafío de esta necesaria continuidad
Que así sea......y mientras tanto todos los que hemos integrado esta comunidad por años seguiremos trabajando para unir experiencias externas al taller, difundir las experiencias logradas dentro y fuera del país, y nuestra particular forma de pensar y mirar al mundo, al diseño, a la enseñanza universitaria, al diseñador y al ser humano civil, político, ideológico, poético, racional y especulativo.
Valeria Melon
Ex Prof. Adjunta
No hay comentarios:
Publicar un comentario